¿Cómo de importante es el descanso?

Publicado en02/05/2015 1363

No podemos mantenernos en lo más alto por siempre, debemos descansar para tomar impulso

No sabemos lo importante que es el descanso hasta que no gastamos nuestras energías. Cuando somos pequeños creemos que somos insaciables, nos sentimos enérgicos todo el día porque nuestro sueño y descanso lo exprimimos al máximo y es realmente profundo. Pero conforme crecemos nuestra mente cada vez es más activa y se nos hace a veces complicado desconectarla e incluso ya dormidos.

Hoy en este post queremos acercaros a los hábitos saludables más importantes para mantener un descanso óptimo y suficiente para tomar impulso y llegar a lo más alto cada mañana.

  1. Cuando cae la noche DESCONEXIÓN, pasar de ON a OFF y viceversa no es fácil cuando nuestra vida corre tan rápido. Tómate 20 minutos del día para estar en silencio, contemplar el reloj y relajarte, así podrás disfrutar de cómo es el tiempo realmente y el placer del descanso.
  2. Estar cerca de la naturaleza es esencial, cuando duermes en el campo y amaneces entre la melodía de los pájaros, seguro, tu día será muy diferente.
  3. Las cosas tienen la importancia que nosotros le damos, mantén tu mente calmada, tómate un respiro en el trabajo, aunque sean esos 5 minutos del almuerzo para sonreír y quitarle hierro a los obstáculos del día.
  4. Duerme mínimo 8 horas, tu cuerpo tiene que cargar las pilas.
  5. Un buen libro antes de dormir y adiós a los aparatos electrónicos.

El descanso ayuda a nuestro organismo, pero además nos hace más inteligentes y menos depresivos. Cuanto más descanses mejor pensarás, se aclararán tus ideas y se retendrá mejor la información si tienes un trabajo mental o eres estudiante.

Asimismo, el descanso nos facilita la vida, a veces no nos damos cuenta pero después de un mal día si dormimos la siesta o toda la noche de tirón, nos despertamos más felices y si hemos tenido algún malestar se ha ido calmando. Debemos valorar nuestro descanso y darle tanta importancia como a otras costumbres cotidianas, no perdamos esa adicción que teníamos de bebés, ellos sí valoran el sueño como es debido.

Clasifica tu vida diaria: enumera del 1 (lo más importante) al 8 los siguientes hábitos según la importancia que les des (responde con sinceridad y comienza a mejorar).

- Ocio, Eventos y Amigos
- Descanso
- Comida Sana
- Ejercicio
- Trabajo
- Familia
- Lectura y música
- Televisión

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú