Decoración con muebles vintage

Publicado en21/06/2018 1802

 

El estilo vintage es un tipo de decoración atemporal caracterizada por su elegancia, clasicismo y su aire retro. Inspirado en los años 30-80, es un estilo romántico que se combina con multitud de líneas de decoración más vanguardistas y modernas.

Este estilo es una referencia en decoración en pleno siglo XXI para los amantes del diseño de interiores, que lo plasman tanto en dormitorios como salones, cocinas y baños.

La clave es mezclar elementos vintage con otros muebles y decoración de distinta línea decorativa, evitando siempre el horror vacui.

¿Qué es el horror vacui? Para una definición detallada, este enlace, pero en resumen se trata de la tendencia a rellenar todos los huecos vacíos de una estancia.

 

Ideas para decorar la estilo vintage

Los tonos cálidos y neutros son los más característicos del estilo vintage en la decoración, siendo el blanco y el pastel los más utilizados como base.

Además de los colores sólidos, la decoración vintage suele incorporar formas, siendo los estampados florales la más utilizada. Esta, aporta frescura, color y romanticismo al ambiente.

Si quieres incorporar a tu decoración vintage algún estampado, es tan sencillo como escoger cojines, cortinas o cuadros.

Los materiales más utilizados para recrear el estilo vintage son la madera, el mimbre y la forja. Los muebles y sillas vintage son altos y tienen formas curvas y onduladas.

Otra forma de dotar a muebles de un toque diferente es escogiendo colores envejecidos o con degradados y decapados. Para los amantes del vintage el capitoné es su mejor aliado, es una pieza fundamental en la tapicería vintage, que se utiliza en cabezales, butacas, sofás…

 

Tres modelos de sillas, estilo vintage

En decoración, el estilo vintage se caracteriza por espejos y cuadros de distintas medidas y formas que se unen como un collage.

Las lámparas de araña o art decó son una forma muy utilizada para crear focos de atención. La elección de una buena lámpara es fundamental para terminar de completar el look vintage de nuestra casa. Cuanto más especial sea la pieza más personalidad aportará al espacio.

 

Últimas tendencias en decoración vintage

La última novedad en decoración vintage es combinar este estilo con otros más modernos.

El vintage se puede combinar con piezas de estilo industrial que recuerdan a los muebles y objetos de antiguas fábricas, colegios y oficinas.

Este mix de estilos da como resultado espacios vibrantes, diáfanos y muy personalizados que llaman la atención. Es un tipo de combinación que hoy en día se utiliza mucho en oficinas y restaurantes.

Varios modelos de sillas y mesas, muebles estilo vintage

 

Otra combinación, es la del estilo vintage+nórdico. El estilo nórdico es aquel que se caracteriza por líneas rectas y limpias. Es un tipo de decoración minimalista y que utiliza tonos muy claros.

Incorporar muebles y decoración vintage a este tipo de interiorismo aporta calidez al ambiente y nos permite crear focos de atención en determinadas zonas de la estancia.

El estilo vintage, pese a ser una línea de decoración clásica, puede combinarse incluso con un diseño moderno. Esto nos permite contrastar la calidez de la decoración vintage con el ambiente frío del interiorismo moderno, para conseguir así que los espacios sean más acogedores.

 

Dos sillas altas, o taburetes, de estilo vintage

En definitiva, el estilo vintage hoy en día se conoce como aquel que combina muebles de estilo antiguo con otros creados en la actualidad.

Podemos dotar fácilmente nuestra estancia de un toque vintage con cualquier mobiliario y decoración.

 

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú